«Somos lo que hacemos repetidamente -por lo tanto- la excelencia no es una acción, es un hábito» …Aristóteles
Todos tenemos buenos y malos hábitos; el conjunto de ellos te hace ser la persona que eres.
Sin embargo, es importante que con honestidad los reconozcas y decidas el camino que quieres tomar.
a) Los buenos hábitos te ayudan a tomar mejores decisiones y convierten tu vida en una sucesión de aciertos.
b) Los malos hábitos te meten en una “espiral de lodo” que se complica cada vez más.
Recuerda que: “Tenemos libertad de acción, más no de consecuencias”
Siempre, SÍ SIEMPRE, hay consecuencias en todo lo que hacemos. El efecto acumulativo ya sea de buenos o de malos hábitos generará consecuencias irremediables para bien o para mal. De ahí que siempre se cosecha lo que se siembra.
Los hábitos para ser un buen EMPRENDEDOR
(y un buen profesionista a final de cuentas…):
DEFECTO |
JUSTO MEDIO = EQUILIBRIO |
EXCESO |
Procrastinación |
Orientación al logro |
Sobre estimación |
Baja estima |
Satisfacción personal |
Soberbia |
Apatía |
Servicio |
Servilismo |
Pasividad |
Ecuanimidad / Autocontrol / Fortaleza emocional |
Impulsividad / descontrol |
Desadaptación |
Adaptabilidad / Flexibilidad |
Desorientación |
Inseguridad |
Creatividad |
Subjetivismo |
Dependencia |
Independencia |
Arrogancia |
Evasión |
Compromiso |
Desafío irracional |
Falta de atención / abandono |
Perseverancia / Resolución y empuje |
Parálisis de acción |
Ineficiencia |
Calidad de trabajo / Competitividad |
Perfeccionismo |
Imprudencia |
Prudencia |
Control |
Mentira |
Honestidad |
Falsedad |
Negatividad |
Optimismo |
Subjetividad |
Aislamiento |
Comunicación efectiva |
Irreflexividad |
Crítica negativa / Falta de modales |
Relaciones equilibradas / Educación / Respeto |
Independencia / Abuso de las personas |
Siete pasos para desarrollar HÁBITOS:
- Haz conciencia del hábito a adquirir
- Visualiza y escribe el beneficio que te aportará a tu vida
- Estudia y concreta en que acciones lo pondrás en práctica
- Crea rituales de repetición (mínimo 3 veces al día)
- Comparte con alguien cercano que te ayude cuando no te des cuenta
- Registra acciones, avances y dificultades
- Insiste, insiste y ¡celebra!
Fórmula:
- Conciencia de Cambio (ver el beneficio) +
- Conocimiento del hábito +
- Repetición consciente de actos orientados a la nueva conducta
Beneficios en el camino de Emprendedor:
- Cada uno tenemos la oportunidad de superarnos, perfeccionarnos cada día. Uno está por encima del común de las personas y puede sacar partido a través de buenos hábitos para crecer en virtudes.
- Al no ser igual que los demás -dicen por ahí “no ser del montón”-, cada persona es y puede ser una “luz especial”. Aquí radica uno de los grandes pilares del emprendimiento.
- En la medida en que trabajas en tu interior, reflejas y construyes un mundo mejor.
- Se tiene la garantía de tomar mejores decisiones, más en épocas de riesgo o de crisis donde la razón tiende a nublarse.
- Se genera mayor satisfacción personal y felicidad a través de reforzar hábitos virtuosos, aprender hábitos propositivos y desaprender hábitos tóxicos.